PREGUNTAS FRECUENTES

Generales
¿Aceptan tarjeta de crédito?

Sí. Usted puede financiar su equipo hasta en 6 cuotas sin recargo con Oca, Visa y Master Card.

¿Tienen distribuidores en el interior?

Sí. Contamos con distribuidores en Maldonado, San José, Paysandú, Colonia, Costa de oro, Melo, Florida y Canelones. En caso de querer los datos no dude en ponerse en contacto con nosotros.

¿Tienen servicio técnico?

Si, Dazza cuenta con servicio técnico.

¿Cómo se consiguen los repuestos?

Además de los productos, Dazza comercializa repuestos para que Ud. Encuentre todo en el mismo lugar.

¿Cuál es el horario de atención al cliente?

De lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hs. Y sábados de 10:00 a 13:00 hs.
De Diciembre a Febrero inclusive Dazza permanece cerrado los días sábado.

Calefacción
¿Con qué energía funcionan?

Los Calefactores funcionan con gas natural o supergas y pueden ser adaptados entre una tecnología y otra por un técnico matriculado.

¿Cuánto demora la instalación?

Un técnico matriculado puede realizar la instalación en una hora aproximadamente.

¿Qué pasa si mi casa no está conectada a la corriente eléctrica?

Los Calefactores comercializados por Dazza pueden ser instalados igualmente ya que no requieren corriente eléctrica para su encendido.

¿Qué garantía tienen?

De 12 a 18 meses dependiendo del modelo.

Agua Caliente - Calentadores
¿Cuál es la diferencia con un termotanque eléctrico?

A diferencia de los termotanques eléctricos que poseen stock de agua y y que calientan a través de una resistencia manteniendo la misma a determinada temperatura, los calentadores instantáneos a gas natural o supergas no poseen stock de agua. El calentamiento de agua se realiza en el momento que funciona, a través del pasaje de agua en sí. Esto determina que estos equipos consuman energía únicamente cuando están en funcionamiento, mientras que los termotanques eléctricos consumen cada vez que la resistencia enciende, independientemente del consumo de agua que se tenga.

¿Qué tipos de calentadores existen?

Existen varios tipos de calentadores instantáneos a gas natural o supergas con diferentes potencias y tecnologías. El calentador a instalar dependerá de la cantidad de picos de agua a alimentar y el lugar de instalación del equipo.

Respecto a la potencia, los calentadores instantáneos se miden por la cantidad de litros que pueden suministrar por minuto. A modo de ejemplo, 12 lts por min. Suministra agua para un baño y una cocina o 16 lts. por min. Dos baños al mismo tiempo).

Si hablamos de tecnología, existen equipos de tiraje:
– Natural: son aquellos equipos que no tienen ninguna ayuda para la expulsión de los gases que genera la combustión. Estos equipos pueden ser instalados únicamente en el exterior de la casa., protegidos de la lluvia o las inclemencias del tiempo.
– Forzado: tienen incorporados forzadores (ventiladores) que permiten a través de ducto de evacuación expulsar los gases de la combustión de manera forzada hacia el exterior. Si son equipos de cámara abierta pueden estar instalados dentro de la casa con el tiraje hacia el exterior siempre que tenga ventilación permanente en el ambiente, para la renovación de oxígeno.
– Forzado-balanceado: estos equipos tienen incorporado un forzador (ventilador) que expulsa los gases de la combustión para el exterior y a través del mismo ducto toma el oxígeno desde el exterior. Por lo tanto, no consume el oxígeno del ambiente. Los equipos que tienen cámara estanca (hermética) pueden ser instalados en el interior de la casa sin la necesitad de ventilaciones permanentes.

¿Cómo se elije la potencia del calentador?

La potencia del calentador depende de dos aspectos fundamentales:

– La cantidad de picos de agua a alimentar: se debe tener en cuenta si el calentador va a ser utilizado para alimentar una cocina, un baño completo, dos baños, etc. Para una cocina se recomienda un equipo de 6 lts. por min. (debe ser instalado en el exterior). Para un baño completo y la cocina se recomiendan los modelos de 10 o 12 lts. por min. Para dos baños al mismo tiempo se recomienda el modelo de 16 lts. por min.
– El uso que se le va a dar al calentador: es muy importante tener en cuenta cómo se va a utilizar el calentador. A modo de ejemplo: si el usuario tiene dos baños completos, el calentador no está instalado a una distancia muy importante y no va a haber simultaneidad en el uso de picos de agua, a pesar de corresponder la instalación de un equipo de 16 lts. por min., es posible instalar un equipo de menor potencia. Otro ejemplo es cuando el usuario tiene un baño completo que incluye una ducha escocesa o un jacuzzi grande. En este caso se recomendaría la instalación de un equipo de 16 lts. por min. Debido a la demanda de agua.

¿Cuánto ahorro me genera?

En un consumo promedio para una familia de cuatro personas, el gasto mensual del termotanque eléctrico de 40lts o 50lts se ubica en el entorno de los $ 1.000- 1.500, mientras que con un calentador instantáneo a gas natural o supergas se gasta 1/3 del monto anterior.

¿Un calentador a gas puede ser utilizado con supergas?

Los calentadores instantáneos pueden ser adaptados para su uso con gas natural o supergas. En lo referente al supergas, el recipiente de gas envasado requerido depende de la potencia del equipo. Por ejemplo, 6, 10 o 12 lts. por min. Pueden ser utilizados con garrafas de 13 kg., mientras que para los de 16 lts. por min. Se recomiendan dos garrafas de 13 kg. A la vez o cilindros de 45 kg. La adaptación de los equipos al tipo de gas deberá ser realizada por un técnico matriculado.

Si quiero utilizar un equipo con supergas, ¿qué tipo de garrafa tengo que comprar?

Todos los modelos funcionan perfectamente con garrafas de 13 kg.  Es necesario instalar una válvula común para todos los modelos.

¿Cómo se usan?

El calentador instantáneo se programa a la temperatura deseada y el usuario simplemente necesita abrir el grifo de agua para que el equipo encienda. Mientras el grifo esté cerrado el equipo quedará totalmente apagado y por lo tanto, no tendrá consumo alguno. La temperatura deseada en invierno es de 45° y en verano de 40°.

¿Qué garantía tienen?

Los equipos tienen un año de garantía y cuentan con el respaldo de Dazza.

¿Funcionan con poca presión de agua?

Para el sistema instantáneo es importante tener una buena presión de agua para que la temperatura que brinde el equipo sea la deseada y que los calentadores funcionen correctamente. En algunos casos donde no existe buena presión de agua, es posible mejorarla mediante la instalación de una bomba elevadora de presión en la toma de agua fría del equipo.

¿Qué pasa si mi hogar no tiene acceso a corriente eléctrica?

Los equipos de tiro natural podrían ser instalados igualmente ya que disponen de encendido a pila. Los de tiraje forzado y forzado- balanceado no servirían en este caso ya que requieren conexión eléctrica para su funcionamiento.

¿Los equipos tienen llamas piloto?

No. Los calentadores instantáneos no tienen llama piloto. El encendido y el apagado son automáticos y dependen de la apertura y cierre del grifo.

¿Los equipos cuentan con sistema de seguridad?

Todos los calentadores poseen sistemas de seguridades que permiten bloquearse ante cualquier problema detectado. Los equipos más avanzados tienen incorporados códigos de falla y permiten identificar los problemas que posee el equipo.

ERRORES FRECUENTES DE FUNCIONAMIENTO

El calentador no enciende

– Calentadores de tiro natural –

a) Verifique si las pilas están correctamente colocadas o si tienen la carga suficiente.
b) Verifique las regulaciones del equipo.
c) Corrobore si tiene gas suficiente.

– Tiro forzado y balanceado forzado –

a) Verifique las regulaciones del equipo (perillas o display).
b) Corrobore si tiene gas suficiente.
c) Verifique si llega corriente al equipo.
d) Identificar los códigos de falla para transmitir al técnico responsable.

La temperatura está desajustada

a) Revise la temperatura en el display o mediante las perillas de regulación. La temperatura ideal en invierno es de 45º y en verano de 40º.

La garrafa de supergas está llena y el equipo no funciona

a) Revise la válvula de la garrafa. La misma debería ser una válvula común regulada a 28 mbar. Esto permite no tener inconvenientes en el funcionamiento del equipo y que el sistema de seguridad que posee la válvula no se active cada vez que éste enciende. En caso de que el sistema de seguridad de la válvula active, desconecte la válvula, sacúdala y vuélvala a conectar. De esta manera desbloqueará el sistema de seguridad que se activó impidiendo el normal funcionamiento del equipo.

La caldera no enciende
  1. a) Identificar el código de falla que marca el equipo a fin de solucionar más fácilmente el problema.- Errores más frecuentes -E1 – No enciende la llama
    a) Verifique si hay gas.
    b) Verifique si la chispa de encendido es correcta.
    c) En caso de que este error sea persistente, es posible que exista un problema de corriente. Para solucionarlo debería instalarse un transformador 220v -220v.2. E8 – Falta de agua
    a) Verificar si hay corte de agua.
    b) Verificar si hay fugas en el circuito de calefacción.
    c) En caso de no haber fugas es posible que se hayan generado burbujas de aire. Para solucionar este problema se requiere llenar el circuito de calefacción desde la caldera. El circuito debe estar regulado a 1 bar.En caso de presentarse otros errores le recomendamos consultar el listado completo incluido en adjunto.

contacto

¿No encontraste lo que buscabas?

    Contact Us

    We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

    Start typing and press Enter to search